viernes, 31 de enero de 2014

DÍA 5: Pausa para la Reflexión y Autoevaluación [PRA-5]

Fue increíble, tiempo para pausa, teníamos la idea latente de compartir zacahuilt con los compañeros y el profesor, me sorprendió la rapidez y la capacidad de organización de mi compañera, la Dra. Nimbe Vargas.

- Entonces, ¿zacahuilt? ¿como quedamos?

¡Va! Apenas estaban por salir los compañeros en pos de algún café, antes de regresar a redactar el ensayo.

Listado, monedas. La coordinadora convidaría un sabroso rollo un poco más tarde, así que de momento salimos en pos de los paquetes.

El zacahuilt es, a ojos externos, un tamal muy grande cocido en un hoyo en la tierra, del cual, se va sirviendo en porciones individuales, no falta esa enorme cuchara de peltre que parece hundirse en la deliciosa masa martajada con una mezcla de chile ancho, chile guajillo, chile pasilla, cebolla asada, manteca y demás ingredientes, sale la cuchara con ese "tanto" hasta ir formando un paquete individual en un trozo de hoja de plátano, por lo general, de 3 a 4 cucharadas coronadas por hebras de carne de cerdo y chiles en vinagre, una vez servido, se envuelve cuidadosamente y a manera de cubierta, una hoja de papel estrasa.

Así, apilados rápidamente, se formaron los paquetes previstos, agregaron en una bolsa anexa, charolas de unisel, cucharas y servilletas.

Rápidamente retornamos, el tiempo alcanzó para distribuir el desayuno, degustarlo, platicar, bromear un rato, recibir con agrado el delicioso rollo de piña, brindar esa última sesión entre risas nerviosas con los compañeros y escuchar la alerta de los relojes, ¡hora de regresar a redactar el ensayo!

No se compara esa actitud de renuevo, de alegría y al mismo tiempo, de entusiasmo y curiosidad, ¿qué escribirán mis compañeros?

No hay comentarios:

Publicar un comentario